Safari africano de 2 días: un viaje épico por África

0 (0 Reseñas)
Ruanda
De: SAR11,250
0
(0 comentarios)
Consulte
Duración

2 días y 2 noches

Tipo de tour

Recorrido diario

Tamaño del grupo

10 personas

Idiomas

___

Acerca de este tour

Las aventuras de safari por África no pueden ser más emocionantes que un safari de dos días por Ruanda y Uganda. Este viaje de lujo comienza en Ruanda y puede concluir en Uganda o Ruanda, a su elección. En sólo 48 horas, practicará el senderismo con gorilas de montaña (el objetivo de este viaje), explorará exuberantes parques nacionales, disfrutará de safaris de animales salvajes y se empapará de la cultura y los paisajes locales. Los gorilas de montaña sólo se encuentran en esta región -son una especie en peligro de extinción que sobrevive en Ruanda, Uganda y el Congo-, lo que hace que este safari por África sea realmente único. También visitará el pintoresco lago Kivu y observará animales salvajes como elefantes, hipopótamos y monos. Guías expertos se encargan de todos los detalles, desde los permisos hasta los lujosos alojamientos.

 

Elija entre más de 20 tours

Si no encuentras lo que buscas, contáctanos para obtener un paquete e itinerario personalizado.

Las 5 mejores actividades en un safari africano en Ruanda

  • Trekking de Gorilas de Montaña (PN Volcanes): La aventura definitiva. Despierta temprano para caminar por la selva tropical y observar a los gorilas de montaña en peligro de extinción. Los grupos de visitantes son pequeños y la experiencia es inolvidable.

  • Senderismo de los Monos Dorados (Parque Nacional de los Volcanes): Menos conocido, pero igual de gratificante. Sigue a los monos dorados, habituados a la fauna, por las laderas de los Virungas para observar de cerca a estos coloridos primates.

  • Safari en el Parque Nacional Akagera: Después de ver gorilas, puede visitar el Parque Nacional Akagera (este de Ruanda) para un safari de los Cinco Grandes. Vea elefantes, jirafas, leones y mucho más en un safari matutino o vespertino.

  • Recorrido por la ciudad y la cultura de Kigali: En la capital, visite el Memorial del Genocidio, los mercados locales (Caplaki) y los modernos cafés. Este recorrido por la ciudad destaca la recuperación y la cultura de Ruanda.

  • Excursión para ver chimpancés y paseo por las copas de los árboles en el bosque de Nyungwe: Aunque se encuentra en el extremo suroeste, Nyungwe es la selva tropical más grande de Ruanda. Haga senderismo para observar chimpancés o camine por las copas de los árboles en un puente colgante para disfrutar de vistas panorámicas.

Las 5 mejores actividades en un safari africano en Uganda

  • Senderismo de gorilas en Bwindi/Mgahinga: La atracción más famosa de Uganda. Practique senderismo en el Bosque Impenetrable de Bwindi o en el Parque Nacional de Mgahinga para ver gorilas en su hábitat natural. (Bwindi es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).

  • Seguimiento de chimpancés en el Parque Nacional Kibale: Conocida como la capital de los primates, Kibale ofrece seguimiento de chimpancés o caminatas por el pantano “Bigodi” para ver chimpancés, monos colobos rojos y aves.

  • Safari y paseo en barco en el Parque Nacional Queen Elizabeth: Observe elefantes, leones, leopardos y los raros leones trepadores de árboles en Ishasha. No se pierda el crucero por el canal de Kazinga: está repleto de hipopótamos y aves acuáticas.

  • Rafting en el Nilo (Jinja): Si buscas emociones fuertes, dirígete a Jinja para practicar rafting en los rápidos del Nilo. En un recorrido corto, esto puede ser menos factible, pero es una excelente aventura en Uganda si extiendes tu viaje.

  • Cima del Mundo (Rwenzori) u otros parques naturales: Si dispone de más tiempo, puede hacer una caminata por las montañas Rwenzori o visitar las cataratas Murchison.

 

Por qué es el mejor safari africano

Este es el mejor viaje de safari por África porque combina encuentros cercanos con la vida salvaje con un servicio de lujo y sin complicaciones. Podrá ver gorilas de montaña en Ruanda o Uganda, en un trekking guiado que se siente personal. Los grupos reducidos y los expertos guías locales hacen que cada excursión sea segura y llena de aprendizaje. Nosotros nos encargamos de los permisos, el transporte y la elección del alojamiento, para que usted pueda relajarse por completo. Las rutas pasan por verdes colinas, lagos en cráteres y tranquilas aldeas que parecen eternas.

Las comidas son frescas, los alojamientos cálidos y el personal le acoge como en familia. El viaje ayuda a proteger la vida salvaje y da trabajo a las comunidades cercanas. Las fotos y los recuerdos se quedan con usted, desde los tranquilos momentos en el bosque hasta los animados safaris en barco. Tanto si viaja solo, en familia o en pareja, el viaje se adapta perfectamente. Esto es más que un viaje; es una forma tranquila y memorable de conocer la vida salvaje de África.

Reflejos

  • Encuentro con gorilas de montaña: Elija entre el PN de los Volcanes de Ruanda o el de Bwindi/Mgahinga, en Uganda. Ambos son extraordinarios. Los permisos garantizan el acceso a las familias habituadas.
  • Safaris de fauna salvaje: Los safaris y los cruceros en barco por el PN Queen Elizabeth permiten ver de cerca elefantes, búfalos, hipopótamos y cocodrilos. Los safaris nocturnos y a primera hora de la mañana son emocionantes.
  • Vistas panorámicas: Disfrute de las verdes y ondulantes colinas de Ruanda, de la costa del lago Kivu y de los bosques de las tierras altas de Uganda. La región de los volcanes y el Albertine Rift son paisajes impresionantes que merecen ser fotografiados.
  • Experiencias culturales: Visite el Memorial del Genocidio de Kigali (una conmovedora lección de historia), conozca a las comunidades locales o a los rastreadores Batwa, y pruebe la cocina regional como la leche ruandesa y los rolex ugandeses (rollitos de huevo chapati).
  • Alojamiento de lujo: Pase las noches en alojamientos muy confortables.

Incluido/Excluido

  • Transporte en vehículo privado de safari 4×4
  • Servicios de un guía/conductor de habla inglesa con experiencia.
  • Permiso de trekking para gorilas (en Ruanda o Uganda, según se haya reservado).
  • Entrada a los parques nacionales y tasas de guardaparques.
  • Todas las actividades enumeradas en este itinerario (trekking de gorilas o safaris en vehículo, safari en barco, visita a Kigali, etc.).
  • Comidas según itinerario (normalmente pensión completa durante las estancias en parques).
  • Agua embotellada a diario.
  • Alojamiento
  • Gastos de maletero (la contratación opcional de un maletero cuesta ≈$15).
  • Vuelos internacionales a Kigali o desde Entebbe/Kampala.
  • Tasas de visado (por ejemplo, visados para Ruanda y Uganda, obtenibles en línea) y tasas de aeropuerto.
  • Seguro de viaje (muy recomendable).
  • Gastos personales: aperitivos, bebidas fuera de las comidas, bebidas alcohólicas, recuerdos, etc.
  • Cualquier actividad no mencionada anteriormente (por ejemplo, rafting, spa, excursiones en bicicleta).

Itineraria

Día 1: Lo más destacado de Ruanda en su safari por África

El recorrido comienza en Kigali, la capital moderna de Ruanda, o en sus alrededores. Desde Kigali, nos dirigiremos al noroeste a través de la ondulada "Tierra de las Mil Colinas" de Ruanda hasta el Parque Nacional de los Volcanes. Este parque es uno de los cuatro únicos lugares del mundo donde se pueden avistar gorilas de montaña salvajes. Hoy tienes dos opciones, según tus preferencias en cuanto a gorilas:

  • Opción de Senderismo con Gorilas (Ruanda): Temprano por la mañana, asistirá a una sesión informativa con guardabosques en la sede del parque en Kinigi (se requieren permisos con antelación). Después, caminará con su guía por el bosque brumoso para encontrar una familia de gorilas habituada. Cada grupo de senderismo está formado por solo 8 visitantes y puede pasar hasta una hora con un grupo de gorilas (el senderismo puede durar de 3 a 5 horas en total). El sendero es empinado y embarrado, así que lleve manga larga, calzado o botas resistentes para senderismo y ropa impermeable. Se proporciona un bastón y un almuerzo para llevar. Este encuentro cercano es lo más destacado del safari. (Si le gusta el mono dorado, también puede hacer senderismo para ver a estos raros monos de la zona).

  • Opción urbana/cultural: Si prefiere hacer senderismo con gorilas en Uganda, aproveche el día de hoy para explorar los sitios de Kigali. Visite el Memorial del Genocidio o un mercado local. Luego, almuerce y cruce a Uganda por la tarde. Esto le permitirá descansar mejor antes de la caminata de mañana.

Día 2: Safari por Uganda y opciones de excursión a los gorilas

El día 2, sus actividades dependerán de si el día 1 hizo un trekking con gorilas en Ruanda:

  • Si hiciste trekking con gorilas en Ruanda: Hoy dirígete al Parque Nacional Reina Isabel para un safari clásico en Uganda. Por la mañana, disfruta de un safari para avistar elefantes, búfalos, antílopes y quizás leones o leopardos en el sector de Ishasha (conocido por sus leones trepadores de árboles). Por la tarde, haz un crucero en barco por el Canal Kazinga. En este ancho río, verás grupos de hipopótamos, cocodrilos del Nilo e innumerables aves acuáticas a lo largo de las orillas. Este relajante crucero ofrece una excelente observación de la vida silvestre y la fotografía. Regresa a tu alojamiento al anochecer.

  • Si elige un día urbano/cultural: Hoy tendrá una excursión de gorilas en el bosque impenetrable de Bwindi, Uganda (o en la cercana Mgahinga). Recibirá información en una estación de guardabosques temprano y luego caminará por la espesa selva para encontrar gorilas de montaña. Bwindi es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y posee una increíble biodiversidad: hogar de gorilas, chimpancés, elefantes de bosque y primates poco comunes. Se pueden contratar porteadores (aproximadamente $15 por persona) para que le ayuden a llevar su mochila. Después de un recorrido de 30 minutos a 2 horas, pasará una hora con los gorilas. Luego, regresará al albergue para descansar.

En ambas opciones, la tarde es suya. Si el tiempo lo permite, puede hacer un breve paseo por la naturaleza o visitar una comunidad local batwa. Finalmente, puede terminar su recorrido en Uganda o regresar a Ruanda..

Preguntas frecuentes

El trekking con gorilas implica caminar por senderos de montaña empinados y embarrados. Puede durar entre 30 minutos y 4 horas, dependiendo de dónde se encuentren los gorilas. Hay que gozar de buena salud y ser capaz de caminar varios kilómetros a paso lento. Los porteadores pueden ayudarle a llevar su equipaje (por unos $15), y los guías van a su ritmo. Si tiene algún problema de salud (asma, problemas de rodilla, etc.), consulte antes a su médico.

Las estaciones secas (junio-septiembre y diciembre-febrero) son ideales. Los senderos son menos resbaladizos y la fauna se reúne en torno a las fuentes de agua. Los meses lluviosos (marzo-mayo, octubre-noviembre) siguen funcionando, pero los senderos pueden estar embarrados y algunos lodges cierran. Hay que reservar con antelación para junio-septiembre, ya que los permisos para gorilas se agotan rápidamente.

 

Sí. Tanto en Ruanda como en Uganda es obligatorio vacunarse contra la fiebre amarilla. Lleve también profilaxis contra la malaria, ya que ambos países se encuentran en zonas palúdicas. Su guía dispondrá de suministros básicos de primeros auxilios, pero lleve medicamentos personales (dolor de cabeza, diarrea, etc.). Beba sólo agua embotellada o purificada.

Puedes fotografiar gorilas (suelen mostrar expresiones curiosas), pero no se permite el uso de flash para no molestar a los animales. Usa un objetivo con zoom y evita movimientos bruscos. En los safaris y los cruceros en barco, las fotos de la fauna son excelentes; si tienes, lleva prismáticos.

Los niños son bienvenidos, pero se aplican límites de edad: Ruanda exige que los niños tengan al menos 15 años, mientras que Mgahinga, en Uganda, admite mayores de 12, y Bwindi suele tener más de 15 años. Para los niños más pequeños, el itinerario puede ajustarse para centrarse en safaris y cruceros en barco en lugar de excursiones con gorilas.

Sí, el viaje es flexible. Si lo prefiere, puede regresar a Ruanda después de las actividades del segundo día. Háganos saber su preferencia. Por ejemplo, podríamos volver a Kigali para su vuelo, o continuar desde Entebbe/Kampala si termina en Uganda.

Este es un itinerario personalizado. Póngase en contacto con nosotros e indíquenos las fechas de su viaje y sus preferencias (por ejemplo, qué ruta de gorilas desea). Nos encargaremos de conseguir los permisos, elegir los alojamientos y organizarlo todo. Recuerde que los permisos para los gorilas deben reservarse con días de antelación.

Ubicación del tour

Ruanda

Descuento por volumen (por porcentaje)

Descuento a granel adulta
# Grupo de descuento Del número de adultos A Valor
1 Tamaño del grupo 2 4 7%
2 Tamaño del grupo 5 9 12%
Desde SAR11,250

¿Por qué reservar con nosotros?

  • Certificado de trekking con gorilas

    Certificado de trekking con gorilas

    Después de tu trekking en Uganda, recibirás un Certificado de Finalización. Saludos 🥂

Propietario

guía turístico

Miembro desde 2024

Explorar otras opciones